aws mahjong ways 2 jackpot cepataws scatter wild bertebaran auto cuanaws spin turbo banjir scatter naga emasaws adi supir bus buktikan rtpaws naga ajaib diky spam jackpotaws rtp tertinggi scatter naga hitam emasaws ibu ani algoritma tersembunyi ways 2aws mahjong ways 2 rtp tinggiaws pola zigzag terbaru mahjong ways 2aws bapak seno jackpot tanpa polaaws ojan tukang parkir menang 92 jutaaws panduan tanpa pola naga emasaws trik cek rtp bawa jackpotaws udin trik lama menang 387 jutamahjong surga scattermahjong tawarkan banjir scattermahjong tawarkan sensasi scatternikmati cuan berkat scatter mahjongpemain mahjong tersenyums kabar gembira mw2 hadirkan blacks kaget sendiri scatter nongols keajaiban datang cepat black scattervidhi03vidhi06asia3151asia3152asia3153asia3154News1News2News3News4News5News6News7News8News9News10News11News12News13News14News15News16News17News18News19News20News21News22News23News24News25s beda dari lainnya scatter mw3s bukan main scatter hitam mw3s cahaya misterius mw2 tibatibas cuan numpuk terus mw2vidhi1vidhi2megawati pedagang pecel lele bintaro bawa rp244800000 qris rtp gacor starlight princess magic134joko penjual gorengan solo cairkan rp248800000 qris maxwin mahjong wins 3 magic134rachel penjual jus kuta bali raih rp247700000 qris scatter merah mahjong wins 2 magic134jepri tukang las semarang pecahkan rp242600000 qris scatter merah mahjong ways 2 hebitoprizal supir truk alam sutera meledak rp248300000 qris rtp gacor mahjong wins hebitoppecahkan rekor rp85jt hanya sekali putar anwar penulis konten nikmati rtp gacor bermain platform hebitopmahjong banjir hujani perkalianmahjong gempar scatter perkalianmahjong sajikan momen perkalianmahjong sajikan rezeki langkas auto ngamuk scatter hitam nongols banjir emas mahjong ways bikin dompets bikin merinding receh selembar jadi lautans detik menegangkan scatter hitam mw3s energi gacor tak terbendungs gak masuk akal hanya spin tipisasia3145asia3146asia3147asia3148asia3149asia3150main mahjong sambil rebahanmahjong bikin kaget tiap menitmain mahjong saat santaimahjong kaya nonton dramamahjong suka prank baikpemain sabar di peluk mahjongaws trik perkalian mahjong ways 2 jackpotaws scatter tanpa henti mahjong waysaws teknik abaikan rtp mahjong ways 2aws pencetak cuan tercepat mahjong ways 2aws algoritma scatter mahjong waysaws trik magnet scatter mahjongaws lola modal receh jackpot cepataws rtp tinggi pgsoft pragmatic playaws prediksi rtp pgsoft cuan fantastisaws malam gacor rtp naik ways 2s aura cuan terpancar scatter hitams badai cuan detik sakti mw2s bintang keberuntungan mw2 scatters jam keramat terbongkar scatters keajaiban langka scatter hitam nongols kode sakti terbongkarslot thailandasiaklubmacauklubgaruda76pondok88asiawin189sakura76 kwheylink leo1131heylink macauklubheylink asiaklubheylink garuda76heylink pondok88viral asiaklubviral macauklubviral garuda76viral pondok88linklist garuda76linklist pondok88Asli777MpogalaxyMPOGALAXYsitus gacor server luar negeripsychopsysakura76 baruslot gacor hari ini

Estudiantes de IICG crean un Chatbot de respuestas automáticas

La Escuela de Ingeniería en Información y Control de Gestión se encuentra en el proceso poner en marcha el funcionamiento de su nueva plataforma de contacto con sus actuales y futuros estudiantes. Se trata de Robii, un bot de respuestas automáticas desarrollado por los estudiantes Vicente Castro Quiñones y José Gajardo Loustau como proyecto de práctica temprana, con el objetivo de brindar una mayor accesibilidad a consultas específicas de los estudiantes.

ROBII funciona en base a diversos códigos e instrucciones que uno va indicando en el Chat de la aplicación de WhatsApp y atiende a cualquier hora del día, además su uso es muy fácil. Basta con agregar el número a WhatsApp +56 9 3312 8404 y digitar el tipo de información que el usuario requiere sobre la carrera.

Según lo indicado por uno de sus creadores, Vicente, el proyecto se inició a fines del 2019 al notar un problema de comunicación entre estudiantes, docentes y administrativos, ya que no siempre tienen horarios o tiempos disponibles para responder con rapidez a las consultas de los estudiantes. “Entonces pensé, ¿Cómo concentrar esa información y poder obtener la respuesta que quiero de forma casi instantánea, en el día y la hora que sea?… Ahí fue cuando se me ocurrió la idea de crear un ChatBot, o Robot automatizado que respondiera preguntas frecuentes, y qué mejor que por la red social más utilizada en el mundo: WhatsApp”, especificó.

Agregó que esta creación tuvo como fin principal “solucionar un problema que no sólo a mí como estudiante me afectaba, sino que también para poder ayudar a cientos de estudiantes de la carrera al poder descongestionar la enorme cantidad de solicitudes de información repetitiva y pública a los administrativos, funcionarios y docentes, por lo que, con José Gajardo, creamos una solución que, de expandirse, podría beneficiar a toda la comunidad Universitaria” puntualizó.

Respecto a la complejidad del diseño, su co creador José Gajardo, indicó que “lo más complejo, conllevó en paralelo un trabajo investigativo nuevo, esta vez de conocimientos necesarios para la misma elaboración, fueron horas de reuniones con profesores y entre nosotros, realizando un sin fin de pruebas antes de poder llegar a la idea final, el aprendizaje logrado se rescata muy positivamente”.

Reconocemos y valoramos enormemente el aporte de estos innovadores estudiantes, y los instamos a continuar mejorando la versión de nuestro nuevo amigo Robii. También el aporte y apoyo de la profesora Valeska Mena, quien promovió y apoyó a los estudiantes a lograr su meta.

A partir de ahora, invitamos a las y los estudiantes y futuros estudiantes de IICG a conocer y utilizar esta nueva herramienta tecnológica de respuestas automáticas. Bienvenido Robii!!

VICENTE CASTRO: UNA SOLUCIÓN INNOVADORA PARA UN PROBLEMA RECURRENTE

Vicente Castro es un estudiante de la Generación 2018 de Ingeniería en Información y Control de Gestión, quien explica la génesis de la idea indicando que “todo comenzó a fines del 2019, cuando noté una evidente problemática común entre la información y la comunicación existente con estudiantes, docentes y administrativos”

Agrega que poco a poco fue presentando la idea a los docentes de la carrera, obteniendo apreciaciones positivas “ya que manifestaron que podría ser muy necesario para dar una solución instantánea a cientos de estudiantes (o posibles futuros estudiantes). Ahí fue cuando la Directora de Escuela de ese entonces, Valeska Mena, me propuso convalidar esta idea como una práctica temprana, ya que consideraba que era un proyecto innovador asociado a los pilares fundamentales de la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión”.

Aclaró que debido a la sobrecarga de trabajo “no quise hacerlo solo, porque consideré que era una oportunidad que podía compartir con alguien más y así trabajar con un equipo para complementar nuestros conocimientos y habilidades, por lo que, le propuse a José Gajardo (Estudiante IICG Generación 2018), que impulsáramos este proyecto”.

Especificó que, “desde ese entonces (2019), hasta Mayo de 2021 (más de 1 año de trabajo), aprendiendo cosas nuevas y aplicando los conocimientos que hemos ido adquiriendo de la carrera, después de mucho esfuerzo y errores en el camino, logramos entregar un producto final llamado ROBII, el cual es un Robot de Respuestas automáticas, implementado para la Escuela de Ingeniería en Información y Control de Gestión”.

Finalmente, Vicente Castro manifiesta su agradecimiento a todas las personas que colaboraron directa o indirectamente con su proyecto “junto a José Gajardo no podríamos atribuirnos todo el crédito, sin antes agradecer a todo el equipo docente de Ingeniería en Información y Control de Gestión, Valeska Mena, Moisés Coronado, Connie Carreño y Alejandro Robles, y a Maritza Farías (secretaria de escuela), y recientemente a la nueva directora Marianela Orrego, por brindarnos consejos, información y apoyo cada vez que lo necesitábamos. Sin ellas y ellos, este proyecto, no hubiera sido lo mismo”.

JOSÉ GAJARDO: EL OBJETIVO ES A FUTURO INDEPENDIZAR EL SISTEMA DE APLICACIONES

Por su parte, el co creador de la idea, José Gajardo Loustau, estudiante de 4to año de la carrera, indica que el proyecto comenzó por motivación de Vicente “él traía una idea más o menos clara de lo que quería hacer, había hablado con algunos profesores y tenía algunos lineamientos pensados”. Agrega que “cuando me invito a participar estuvimos reunidos por largo tiempo conversando sobre qué es, qué sabemos, qué podemos lograr y hasta dónde podríamos llegar en un futuro. Finalmente, luego de analizar nuestras posibilidades en base a nuestros conocimientos, decidimos tomar el desafío de crear este pequeño sistema. En primera instancia un arduo trabajo de investigación para saber qué softwares nos podrían ayudar y facilitar la implementación del mismo”.

Enfatiza por último que “a futuro, el principal objetivo es poder independizar nuestro sistema de las aplicaciones previamente creadas por otros desarrolladores, obtener autonomía y manejar nuestra propia información y bases de datos”